lunes, 12 de marzo de 2018

EDICION DE VIDEO

¿Qué es la edición de vídeo?
La edición de vídeo es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, audio, efectos digitales y cualquier otro material audiovisual en una cinta o un archivo informático
¿Qué es y para qué sirve un editor de vídeo?Como su propio nombre indica sirve para editar (trabajar y modificar),los videoscon este tipo de sofware se pueden modificar los videos añadiendo musica,y algunos efectos especiales,logicamente si es un buen editor se podran hacer mas o menos cambios en la pelicula,pero a la vez si no dispones de un buen ordenador


 Historia

Fue creado en otoño de 1999 por Dominic Mazzoni y Roger Dannenberg en la universidad de Carnegie Mellon. Tras lo cual fue publicado en SourceForge.net como software libre en mayo de 2000. En mayo de 2008, Audacity fue incorporado a la lista de los 100 mejores productos del año según los lectores y editores de la revista PC World.2

Características

  • Grabación de audio en tiempo real.
  • Edición archivos de audio tipo Ogg VorbisMP3WAVAIFFAU , LOF y WMP.
  • Conversión entre formatos de tipo audio.
  • Importación de archivos de formato MIDIRAW y MP3.
  • Edición de pistas múltiples.
  • Agregar efectos al sonido (eco, inversión, tono, etc).
  • Posibilidad de usar plug-ins para aumentar su funcionalidad.


Audacity es un editor de audio gratuito. Puedes grabar sonidos, reproducir sonidos, importar y exportar archivos WAV, AIFF, y MP3, y más. Utilízalo para editar tus sonidos usando Cortar, Copiar y Pegar (con ilimitados Deshacer), mezclar pistas, o aplicar efectos a tus grabaciones.
El Top 5 de Audacity:   
  1. Grabar pistas de audio en vivo.
  2. Subir y editar archivos audios como wav, aiff, flac, mp2, mp3 y Ogg Vorbis.
  3. Mezclar varias pistas de audio.
  4. Modificar el tono y la velocidad de una grabación.
  5. Incluir efectos de sonido.

2

Final Cut Pro

Este programa de Apple se ha convertido en uno de los referentes del mercado para la edición de vídeo profesional, siendo uno de los más potentes y con más funcionalidades, pero no por ello deja de ofrecer una interfaz sencilla e intuitiva. Organiza los contenidos de una forma muy visual y saca toda tu creatividad.
Sistema Operativo: Mac
Ver en la web

Adobe Premiere Pro

De las mejores alternativas profesionales para que como usuario puedas sacar el máximo rendimiento a la edición de tus vídeos. Su panel de control necesita un periodo de aprendizaje, pero una vez superado irás descubriendo sus enormes posibilidades. Además pertenece a la familia de productos de Adobe Creative Suite, como Media Encoder o After Effects facilitando su integración.
Sistema Operativo: Windows y Mac
Ver en la web

Adobe After Effects

Un complemento para Adobe Premiere Pro que aunque requiere de un nivel algo avanzado, permite crear animaciones, gráficos 3D con movimiento y efectos para incluir en los vídeos dando un toque muy profesional.
Sistema Operativo: Windows y Mac
Ver en la web

Avid Media Composer

Aunque de cara al usuario doméstico no es tan popular como los dos anteriores, en los estudios de posproducción profesionales de cine y televisión es muy habitual por su dinámico flujo de trabajo con proyectos en las más altas resoluciones, transcodificación de vídeo en segundo plano, procesamiento de audio y cientos de posibilidades en cuento a efectos y gestión de medios.




REFERENCIAS:
imagen 1;: https://www.mastermagazine.info/wp-content/uploads/audacity_2.jpg
informacion 1 sacada de : https://es.wikipedia.org/wiki/Audacity

informacion 2 recuperada de: http://aulacm.com/programas-edicion-videos/