lunes, 19 de febrero de 2018

ANGULOS

según la pocecion de la cámara el angulo mediante el cual el objetivo captara los personajes se denomina:
ANGULO NORMAL:el angulo de la cámara es paralelo al suelo y se encuentra ala altura de la mirada del personaje. el angulo normal por si mismo no proporciona ningún  valor expresivo especial, ademas del que aportan otros elementos sintácticos usados (tipos de planos colores dominantes) en angulo normal es el que se utiliza normal mente.
1

2
  





ANGULO EN PICADA
este angulo se logra cuando la cámara tiene un encuadre desde arriba asta abajo le da ala escena un marcado ya que el personaje aparecerá enfocado mas pequeño en relación al entorno denota debilidad inferioridad  o sometimiento del personaje 

                                                                                3
4


ANGULO EN CONTRA PICADA:este tipo de angulo también reconocido como vista de gusano se enfoca de manera tal que la cámara encuadre debajo de abajo hacia arriba de esta manera logra darle mayor valor expresivo alas imágenes ya que el personaje aparece mas grande relación  que su entorno

                                                                                 5
6


ANGULO DE INCLINACIÓN LATERAL:se ubica la cámara con una ubicación hacia un costado, mostrando de esta manera imágenes inclinadas este tipo de plano le agrega ala escena un valor expresivo de inestabilidad e inseguridad y se utiliza cuando se necesita lograr un efecto de cámara subjetiva es una técnica que consiste en mostrar mediante la cámara lo que ve el personaje es decir muestra   lo que esta observando el personaje , actúa como si fuesen sus ojos 
                                                                          

7
8

ANGULO CENITAL: es un angulo realizado desde arriba , gusto encima de el personaje o objeto con un angulo de 90 grados perpendicular al cuerpo como si fuese captado desde un satélite o helicóptero                                                           
                                                                               9

10


ANGULO NADIR:  la cámara se sitúa total mente por debajo del objeto o personaje con un angulo perpendicular al suelo se usa para dar dramatismo ala escena  o dinamismo

                                                                             11
12


REFERENCIAS:

imagen 1 recuperada de 
:http://img.fifa.com/mm/photo/tournament/competition/02/40/52/22/2405222_full-lnd.jp    

imagen 2 propia

imagen 3 recuperada de  propiahttps://consejosdefotografia.files.wordpress.com/2013/11/img_9701.jpg

imagen 4 propia

imagen 5  recuperada de : http://4.bp.blogspot.com/_6nxbMRjX6wg/TOL_XdsOTmI/AAAAAAAAAAk/nhgHdomNYWE/s1600/nadir+%25282%2529   

imagen 6 propia


imagen 7 recuperada de : https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQVofDakNTPg7NR694X2cGErdcD4YoVc7dBq5v2-HuZ7uOu-92F

imagen 8 propia

imagen 9 recuperada de : http://1.bp.blogspot.com/-RxNkI3eeQVY/T1-z3TKFO0I/AAAAAAAAAEU/JoLfHAFXjh8/s1600/angulo+cenital.jpg 

imagen 10 propia

imagen 11  recuperada de: https://i2.wp.com/hipertextual.com/archivo/wp-content/uploads/2010/11/nadir.jpg?resize=334%2C500

imagen 12 propia




No hay comentarios.:

Publicar un comentario